Plan de huida


Año 1936, Madrid corre el riesgo de ser cercada y el gobierno republicano decide trasladarse a la ciudad de Valencia. Los bombardeos sobre la capital obligan a evacuar las obras de arte del Museo del Prado para así salvar un patrimonio histórico y artístico en grave peligro. Sucesivas partidas de camiones las trasladarán a Valencia. Allí las restaurarán y protegerán por un tiempo.
Las líneas del frente se acercan a la ciudad de Valencia y las noticias no son alentadoras. Un grupo de republicanos pone en marcha un plan para salvar a sus familias por mar. Pero el pasaje tiene un precio prohibitivo. ¿Cómo financiar la huida? Con un robo.
Entre los cuadros evacuados se encuentra la Mona Lisa, una de las versiones de la Gioconda realizada por el taller de Leonardo da Vinci. Conseguirla y venderla a un marchante de arte es complicado, pero no imposible. Solo hay que involucrar a las personas adecuadas. Pero la guerra avanza y se les acaba el tiempo.

Agustín Ferrer Casas
Dibujante y guionista amante de la línea clara y de las historias oscuras. De estilo clásico tanto en el dibujo como en la técnica empleada.
Ha publicado en compañía de otros los títulos Gandhi, el maestro de la vida y La nueva era del sueño (Editorial SAURE, 2004 y 2005) y De muerte (GP Ediciones, 2016).
En solitario: Cazador de sonrisas, Arde Cuba, MIES y Plan de Huida (Grafito Editorial) y Las apasionantes lecturas del Sr. Smith y Cartas desde Argel –esta última Primer Galardón en el III Premio Manchacómic 2016- (West Indies Publishing Company, 2018), además de colaborar esporádicamente en la ilustración de publicaciones e historias cortas en el magazine cultural Jot Down.